/ Webinar: Tratamiento de datos personales de menores de edad, claves para evitar sanciones
11 de Octubre, 2022Alessandri organizó una charla online sobre el tratamiento de datos personales de menores, para instituciones que manejan este tipo de data, como colegios y hospitales. Los abogados Macarena Gatica y Felipe von Unger motivaron a los asistentes a prevenir riesgos.
El tratamiento y resguardo de datos personales de menores de edad fue el tema del webinar de octubre, organizado por el Area de Tecnología y Datos Personales de Alessandri, orientado a toda institución o empresa que trabaja con información personal de menores de edad, como lo son establecimientos de salud, de entretenimiento y escolares.
Macarena Gatica, nuestra socia experta en protección de datos, y el asociado Felipe von Unger, encargado de las asesorías a establecimientos educacionales, fueron los expositores de la instancia. Santiago Ortúzar, socio líder del área de cumplimiento, fue el moderador del evento.

La protección de datos es considerada un derecho fundamental. Por esto mismo hay un proyecto de ley que actualiza nuestra legislación a los estándares europeos y crea una Agencia de Protección de Datos Personales. Actualmente es prioridad para el gobierno.
“En el proyecto de ley, los datos de menores de edad se asimilan a un dato sensible, porque en términos de consumidor es un sujeto hiper vulnerable”, comentó nuestra socia. Por esto, las instituciones que manejen datos de menores deben tener extremo cuidado en su tratamiento.
Al proyecto de ley se le suma la ley de protección al consumidor. Desde septiembre de 2021 el Sernac tiene facultades fiscalizadoras cuando hay una relación de consumo. Por lo tanto, podría fiscalizar a un hospital o colegio, como también puede haber acciones colectivas. Basta cincuenta consumidores afectados para que ocurra una.

El proyecto de ley dicta que cuando se trata de tratamiento de datos sensibles de menores de dieciséis años, se necesita consentimiento del padre, madre o tutor. El menor solo puede dar consentimiento de datos personales, no sensibles. Felipe explicó que “como colegio hay que tener ojo con los servicios tercerizados como las enfermerías o plataformas en línea. El nivel de cuidado de los datos debe ser mayor”.
Ambos abogados enfatizaron que es prevenir riesgos en el tratamiento de datos. Por ejemplo, tener reglamentos internos es buena práctica porque permite actuar preventivamente y no reactivamente.
Recomendaciones para un buen tratamiento de datos de menores de edad:
- Revise la vida del dato.
- Fuentes de los datos.
- Con quien se comparten.
- Eliminación.
- Consentimientos.
- Depure bases de datos.
- Determine perfiles de usuarios.
- Capacitaciones.
- Cultura preventiva v/s reactiva.
- Establezca deberes y responsabilidades en contratos con terceros (proveedores).
- Revise sus protocolos de actuación y reglamentos internos.
Para ver la grabación del webinar haga click aquí.
Si tiene alguna duda o consulta, contacte a nuestro equipo de asesoría a establecimientos educacionales.
