/ Protección al consumidor

EN ALESSANDRI PRESTAMOS ASESORÍA INTEGRAL EN LAS DISTINTAS ÁREAS DE PRÁCTICA DEL DERECHO DEL CONSUMIDOR COMO:

Las empresas reconocen el valor de cumplir con la ley de consumo y favorecer a sus consumidores. Los planes de cumplimiento en materia de consumidor apuntan a generar una cultura real de cumplimiento. Monitorean sistemas y procesos internos de la empresa y evalúan de forma permanente posibilidades de mejoras. Para aquellas empresas que tienen sus planes de cumplimiento al día existe una atenuante por colaboración sustancial con la autoridad, en el marco de una denuncia por infracción a ley de consumo. Además, previene que la empresa se vea expuesta a riesgos o contingencias que no solo podrían afectar su prestigio comercial, sino que, además, verse expuesto a litigaciones complejas y altas multas.

Ofrecemos planes de formación continua para ayudar a la creación de una cultura proconsumidor dentro de la empresa y especialmente en las personas que atienden a consumidores. Además, reforzamos la importancia de los derechos de los consumidores y el nuevo paradigma y la importancia de seguir e implementar debidamente los planes de cumplimiento.

Con motivo de las últimas reformas legales (Ley proconsumidor, diciembre de 2021) las empresas deben revisar procesos, ajustar posibles cláusulas ambiguas, poco transparentes o abusivas en contratos por adhesión celebrados con consumidores, examinar piezas publicitarias, verificar la forma en que opera el servicio de atención al cliente, los sistemas de cobranza extrajudicial, entre otros. Asimismo, deben gestionar el debido relacionamiento con la autoridad.

Luego de la reforma legal conocida como fortalecimiento del Sernac, ley Nº 21.081 de 2018, surgieron nuevas instituciones que reforzaron la litigación de los consumidores, como la carga dinámica de la prueba en los juicios individuales y los daños morales colectivos y daños punitivos, en los juicios colectivos. La empresa debe conocer la manera cómo debe defenderse ante estas nuevas instituciones.

Una de las herramientas más empleadas por la autoridad defensora de los consumidores es la negociación extrajudicial que evita la tramitación de un juicio colectivo, bajo el procedimiento voluntario colectivo, estrenado el 2019. Evite multas y daños y conozca cómo negociar compensaciones, restituciones e indemnizaciones con un enfoque estratégico favorable a los consumidores y las empresas.

    / Solicita más información

    CONOZCA A NUESTRO EQUIPO EXPERTO

    null

    Santiago Ortuzar

    Socio

    Director Departamento
    Derecho Económico U. de Los Andes

    null

    Macarena Gatica

    Socia

    Líder área de protección de datos y ciberseguridad.
    Asociada IAPP