/ Abogados de Alessandri asumen roles clave en la principal asociación global de privacidad e inteligencia artificial, IAPP
3 de Febrero, 2025Jaime Urzúa y María Ignacia Ormeño liderarán el capítulo chileno de la International Association of Privacy Professionals.
Jaime Urzúa y María Ignacia Ormeño fueron elegidos voluntarios del capítulo chileno KnowledgeNet de la International Association of Privacy Professionals. Jaime Urzúa asumió como Chapter Chair, mientras que María Ignacia, como Young Privacy Pro.
La IAPP es la mayor y más completa comunidad internacional dedicada a la privacidad y protección de datos personales, así como a la inteligencia artificial. Fundada en el año 2000, esta asociación sin fines de lucro ofrece conferencias nacionales e internacionales, estudios e investigación, capacitación y formación, múltiples programas de certificación y oportunidades para que los profesionales se conecten y compartan conocimientos en el área de la privacidad.
En un entorno donde los datos impulsan la economía de la información y los riesgos asociados siguen aumentando, la IAPP proporciona a sus miembros las herramientas, recursos, formación y redes necesarias para prosperar en la economía digital actual.
Jaime Urzúa, como Chapter Chair en conjunto con Edison Escobar, de Soyio, liderarán esta iniciativa local de la IAPP. Sus labores incluyen fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la privacidad en Chile, además de organizar reuniones educativas, actividades de networking y eventos para los miembros locales.
María Ignacia, en su rol de Young Privacy Pro, en conjunto con Bernarda Muñoz, de FerradaNehme, trabajarán junto a los co-chairs del KnowledgeNet Chapter para planificar actividades de networking y apoyar a los jóvenes profesionales en el campo de la privacidad.
Los KnowledgeNet Chapters de la IAPP son espacios en los cuales los profesionales de la privacidad se conectan, aprenden y comparten conocimientos a nivel local. Mediante reuniones y actividades, los miembros discuten temas relevantes, obtienen créditos de educación continua (CPE) y fortalecen su red profesional.