Noticias

/ Revolucionario invento chileno que ahorra costos y prolonga vida útil de losas de pavimento obtiene patente

10 de Agosto, 2009
  • El revolucionario diseño cambiará la forma de construir pavimentos de hormigón en el mundo. El Laboratorio Nacional de Vialidad del MOP está incorporando esta tecnología al manual de carretera del Ministerio.

  • El jueves 6 de agosto se lanzó el innovador software de diseño y se celebró la obtención de la patente, en un cóctel en el Club de Polo.
  • El Instituto Nacional de Propiedad Industrial – INAPI, destacó a TCPavements como uno de los 50 inventos emblemáticos y lo invitó a participar en su feria de innovaciones EXPO INAPI, realizada recientemente en Estación Mapocho. También se acaba de postular al Premio a la Innovación Avonni 2009.

Con un concurrido cóctel realizado en el Club de Polo San Cristóbal, la empresa TCPavements, cuyo principal accionista es el dueño de Sonda, Andrés Navarro, celebró junto a la comunidad profesional del sector construcción, la concesión de la patente sobre un método de construcción de losas para pavimentos, que prolonga su vida útil y reduce significativamente los costos de inversión (construcción y mantenimiento). Esta tecnología ha sido patentada en EE.UU, Sudáfrica, y está en solicitud en más de 80 países. La patente fue tramitada por Alessandri & Compañía Abogados. (ver newsletter con la información sobre la patente).

Losas más delgadas y más fuertes

La patente chilena concedida corresponde a un método de construcción de losas para pavimentos en hormigón, diseñado por el ingeniero y académico Juan Pablo Covarrubias, que introduce una gran innovación para la construcción de caminos, carreteras, calles, urbanizaciones y patios industriales. El diseño TCP se ha utilizado con éxito en proyectos chilenos, en Guatemala y Perú, y ha sido validado científicamente a través de un acucioso estudio desarrollado por la prestigiosa Universidad de Illinois, en Estados Unidos cuyos resultados, además, sirvieron para calibrar el desarrollo de un software de diseño para el sistema TCP.

Algunas de las principales ventajas de esta nueva tecnología son: Ahorro en hormigón por menor espesor de las losas (aproximadamente un 30% respecto al tradicional)

· Ahorro en materiales, ya que no requiere sellos de juntas, ni barras de amarre, ni de traspaso de cargas

· Duración superior a 20 años, sin gastos de mantención

· Menor consumo de energía para iluminación de calles

· Confort, seguridad para el usuario y sin cortes de vías por procesos de mantención

· Luego de su vida útil tiene gran facilidad para el reemplazo de losas o demolición.

Abrir chat
Gracias por comunicarte con Alessandri Abogados. Por favor, cuéntanos cómo podemos ayudarte.