Noticias

/ Nueva Ley: los asesores de inversión independientes (aunque no todos) serán fiscalizados en Chile

13 de Abril, 2021

La Nueva Ley regula por primera vez los servicios de asesoría de inversiones prestados por entidades distintas de los intermediarios de valores, administradoras de fondos o administradoras de cartera. La CMF tendrá hasta el 13 de abril de 2022 para dictar la correspondiente norma de carácter general.

Felipe Cousiño
Socio Alessandri

Hoy, 13 de abril 2021, se ha publicado la Ley 21.314 sobre Agentes de Mercado (“la Nueva Ley”) regulando por primera vez los servicios de asesoría de inversiones prestados por entidades distintas de los intermediarios de valores, administradoras de fondos o administradoras de cartera. La Nueva Ley también cubre otras materia importantes, entre las cuales se cuenta un aumento de las facultades de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la creación de la figura del denunciante anónimo.

La Nueva Ley ha recibido mucha cobertura de prensa en relación con asesorías previsionales masivas que habían originado traspasos a gran escala entre fondos de pensiones, pero no es menos importante lo referente a las asesorías de inversión que no están específicamente relacionadas con pensiones. Bajo el Artículo 3, aquellos que presenten servicios u ofrezcan productos al público general o a sectores específicos de él, relacionados con la inversión en instrumentos financieros de cualquier especie, deberán inscribirse en un registro especial que llevará la CMF. Un punto muy interesante será saber cómo se interpretará la expresión “el público general o a sectores específicos de él”.

La terminología es muy parecida a la que se usa en la Ley de Mercado de Valores al definir lo que se entiende por ofertas públicas. Si tuviéramos que aplicar la misma lógica que la CMF ha estado empleando al definir cuándo la oferta de un valor no es pública, entonces deberíamos considerar que los servicios de asesorías de inversión que se presten a más de 50 inversionistas no calificados deberían prestarse sólo en la medida que el asesor se inscriba ante la CMF. Lo mismo ocurriría en el caso de asesorías prestadas a más de 250 inversionistas calificados, de aquellos referidos en los numerales 7 y 8 de la Norma de Carácter General 216 de la CMF, a saber, en términos generales, los inversionistas que operen a través de un intermediario inscrito en Chile o cuyas decisiones de inversión son tomadas por otro inversionista calificado, pero que no sean ni inversionistas institucionales, no hayan delegado sus decisiones de inversión en un inversionista calificado por medio de un contrato de administración de cartera, ni tengan inversiones en instrumentos de oferta pública sobre UF 10,000- aproximadamente US$ 380,000.

La CMF tendrá que aclarar estos puntos usando sus facultades interpretativas a fin de determinar el alcance de la Nueva Ley. Bajo la Nueva Ley, la CMF determinará las exigencias que deberán cumplir los asesores de inversión en materia de solvencia, gestión de riesgos, idoneidad y conducta. La Nueva ley no entrega pautas en esta materia, por lo que se la ha dado a la CMF un campo amplio de discrecionalidad para regular estas materias.

La CMF tendrá 12 meses desde la fecha de la publicación de la Nueva Ley en el Diario Oficial (es decir, hasta el 13 de abril 2022) para dictar la correspondiente norma de carácter general.

Ver LEY 21.314 Agentes de Mercado

 

Abrir chat
Gracias por comunicarte con Alessandri Abogados. Por favor, cuéntanos cómo podemos ayudarte.