Noticias

/ Loreto Bresky participó en seminario sobre protección de datos en estudios jurídicos

2 de Agosto, 2016

La socia de Alessandri expuso en uno de los paneles del encuentro.

Organizado por Intralinks y Fundación Pro Bono, gracias a un convenio de colaboración firmado por ambas instituciones en 2015, el 28 de julio pasado se realizó el seminario “Nuevos Desafíos en la Protección de Datos en Estudios Jurídicos”.

En la actividad participaron 40 abogados de diversos estudios. El seminario sintetizó los principales retos y dificultades frente a la protección de datos y como a través de las soluciones tecnológicas se pueden mitigar los riesgos de filtración, resguardar la confidencialidad y mantener la autonomía del abogado.

 

Expositores y temas abordados

Loreto Bresky, socia de Alessandri desde 2014, se ha especializado en asesorías relacionadas con la Propiedad Industrial e Intelectual. Mencionó la ley de delitos informáticos y como estos, han generado nuevos retos para los estudios a la hora de encontrar un equilibrio entre la seguridad que preocupa a sus clientes y la autonomía e independencia del trabajo remoto que caracteriza a los abogados.

José Antonio Torrealba, abogado de la Universidad de Monteávila de Venezuela, especialista en derecho civil, mercantil, laboral y compliance. El tema abordado por él fue la prevención en la fuga de datos, planteando que la seguridad de la información es más que simplemente la protección frente al robo y la seguridad informática, es un valor agregado para los estudios jurídicos.

El panel de Robert Ivanschitz, director legal de asuntos corporativos de Microsoft para América Latina, planteó los principales temas a considerar cuando los estudios jurídicos migran sus documentos a la nube haciendo especial énfasis en las tendencias, las mejores prácticas, las cláusulas contractuales, el cumplimiento con estándares internacionales auditado por terceros, y las acciones legales.

Jorge Gutiérrez, director de Intralinks para Latinoamérica Hispana, auditor de sistemas de información, especializado en plataformas de documentos electrónicos, biometría, firma electrónica y transacciones electrónicas financieras. Él se refirió a los nuevos escenarios tecnológicos haciendo hincapié en que apropiadas herramientas permiten que compañías puedan controlar el acceso y manejo de informaciones sensibles que representan una ventaja competitiva para las empresas.